El Capim Dourado es un material increíble, muy ligero y práctico, utilizado en la confección de bisutería ecológica. La peculiaridad de ese material es su color oro brillante, logrado de forma absolutamente natural.
PERO... ¿QUÉ ES EXACTAMENTE EL CAPIM DOURADO?
Se trata de una planta. Sí, has leído bien: una planta.
Para ser más exactos es una planta "siempre viva" (Sempervivum) muy peculiar de la familia de las eriocauláceas (Eriocaulaceae) autóctona de la región de Jalapão, en Brasil. Crece únicamente en ese entorno, donde se dan las condiciones perfectas para su existencia.
La planta está formada por una base arrosetada de hojas a ras del suelo de aproximadamente 4cm, tallos finos que crecen una vez al año y una flor en el extremo de cada tallo, donde se encuentras las semillas. En cada base pueden crecer hasta 20 tallos en una planta adulta y cada flor puede contener de 30 a 50 semillas.
La parte utilizada para la confección de la bisutería es el tallo, que al principio es de color verde y va adquiriendo un precioso color dorado de forma natural a medida que va madurando. De ahí que el Capim Dourado es conocido como "oro vegetal", o por su traducción literal al castellano: Hierba Dorada.
La cosecha del Capim Dourado está controlada por ley y limitada a los meses de septiembre y noviembre, periodo en el que la planta alcanza su etapa de madurez y es cuando la extracción del tallo es segura y no daña su base de hojas de donde surgirán nuevos tallos. Además en ese periodo las semillas de la flor se encuentran en fase óptima de germinación, por lo que es obligatorio cortar la flor de cada tallo y depositarla en el suelo húmedo para que las semillas vuelvan a germinar favoreciendo así la resiembra natural.



No hay comentarios:
Publicar un comentario