EL MOLINO
Este antiquísimo juego es conocido con muchos nombres:
Juego del molino, Morris, Nueve hombres de Morris, Merels o Merreles Etc. Es
uno de los juegos vivos más antiguos que
existen. Su origen es bastante incierto. Hay indicios de juegos similares ya en
el siglo XIV a. C. en el antiguo Egipto, algo mas tarde en Grecia y en Fenicia.
Se sabe ya de su existencia en Europa Occidental, sobre todo a través de la
Península Ibérica, en el siglo XIII.
El juego alcanzó su máximo apogeo en el siglo XIV, en
él se jugaba en muchas cortes europeas.
Ya en aquella época el juego era idéntico al que ha llegado y se practica en nuestros días.
Ya en aquella época el juego era idéntico al que ha llegado y se practica en nuestros días.
Es común encontrar muestras del juego en claustros de iglesias y conventos.
En las fotografías de arriba tablero grabado en piedra en la iglesia románica de
San Miguel en Fuentidueña (Segovia)
Abajo otro tablero en la Iglesia de San Pedro Advincula, en Perorrubio, Segovia
Así mismo se pueden encontrar otros juegos.
En el atrio de la iglesia de la Santísima Trinidad, en Segovia capital,
se puede ver este tablero de ajedrez.
En el atrio de la iglesia de la Santísima Trinidad, en Segovia capital,
se puede ver este tablero de ajedrez.


No hay comentarios:
Publicar un comentario