ES UNA DE LAS PLAZAS MÁS BELLAS DE SEGOVIA
Aunque conocida popularmente como "la plaza de las Sirenas" es curioso que esta denominación no es la que aparece en el callejero de Segovia.
Pero ¿de dónde procede este nombre popular?
En casi todas las guías sobre la ciudad de Segovia se alude a que dicho nombre hace referencia a dos bonitas esculturas labradas en mármol colocadas al inicio de las escalinatas de acceso a la plaza de Medina del Campo.
Pero lo cierto es que estas esculturas no son sirenas, sino esfinges, es decir, ese ser mitológico con cabeza de mujer y cuerpo de león.
La sirena es un ser híbrido con cabeza de mujer y cuerpo de ave que fue asociado al pecado.
En realidad si nos fijamos en los capiteles del atrio de la iglesia San Martín, donde existen varios y muy bellos ejemplares de sirenas esculpidas, llegaremos a la conclusión que lo más coherente es que el nombre popular de esta plaza haga referencia a estos capiteles, pues en la Edad Media estos seres híbridos esculpidos en sus capiteles, eran usados con carácter doctrinal
y prácticamente todos los ciudadanos sabían perfectamente lo que era una sirena.


No hay comentarios:
Publicar un comentario